-Confieso que no le comprendo.- le dije.
-No esperaba que me comprendiese. Veamos si puedo plantearlo de manera más clara.Son muchas las personas que, si usted les describe una serie de hechos, le anunciarán cual va a ser el resultado. Son capaces de coordinar en su cerebro los hechos, y deducir que han de tener una consecuencia determinada. Sin embargo son pocas las personas que, diciéndoles usted el resultado, son capaces de sacar de lo mas hondo de su propia conciencia los pasos que condujeron a ese resultado. A esta facultad me refiero cuando hablo de razonar hacia atrás; es decir, analíticamente.
Este es el superpoder de Sherlock Holmes, a través de la deducción convertir algo ficticio o fantástico en una serie de hechos reales y posibles sucedidos entre si. Y tal y como dice él en este párrafo del "Estudio en Escarlata" es un arte que cada uno puede desarrollar, no en tales magnitudes como el detective, pero sí a pequeña escala. Os invito a que leáis los libros de este personaje (son 60 relatos) al que yo he llegado a admirar y elogiar.
Desde el mes de Marzo he escrito muchas entradas, pero sin duda esta es la que más me gusta de todas.
ResponderEliminarPara los amantes de la deducción, un blog lleno de casos y acertijos para poner a prueba nuestra inteligencia: www.hotsondc.blogspot.com.es
ResponderEliminar